Condiciones Generales WebSquire

Identificación del prestador

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, así como de la ley general para la defensa de los consumidores y usuarios se le informa de los siguientes datos identificativos:

  • Titular: Santiago Ángel Lope del Palacio
  • Domicilio social: Calle Picasso 1, Oficina 5,  28691 Villanueva de la Cañada (Madrid)
  • NIF: 54296760Q

Definiciones

  • El CLIENTE, quien reconoce la capacidad legal necesaria para contratar y obligarse conforme a derecho, con facultades suficientes para actuar en representación de su entidad, y que contrata los Servicios de WEBSQUIRE.
  • La Plataforma, la aplicación web gestionada por WEBSQUIRE a través de la cual el CLIENTE contrata los Servicios de WEBSQUIRE y donde puede realizar gestiones (modificar sus datos personales y de pago, gestionar sus Servicios y descargar facturas entre otros) y donde se realizan todas las comunicaciones entre ambas partes, ya sean cuestiones administrativas y de facturación, o para obtener asistencia técnica por parte de WEBSQUIRE. La comunicación en esta Plataforma se realiza a través de un sistema de tickets.
  • Los Servicios, los productos y servicios de alojamiento web, mantenimiento web, registro de nombres de dominio, asistencia técnica, desarrollo web y otros servicios ofrecidos por WEBSQUIRE, así como los otros servicios que en un futuro se pudieran ofrecer al CLIENTE a cambio de la correspondiente remuneración a satisfacer por éste.
  • El Usuario, el identificador o login que permite, junto a una contraseña u otras medidas de seguridad, identificar al CLIENTE o persona autorizada por el CLIENTE en la Plataforma. Cualquier Usuario enlazado al CLIENTE, podrá actuar en nombre de este y, entre otros, contratar o dar de baja Servicios y contactar a WEBSQUIRE en nombre del CLIENTE.
  • WEBSQUIRE, el prestador del servicio.
  1. Objeto, modificaciones y prestaciones

    1. Las presentes Condiciones Generales, junto con las Condiciones Particulares, las correspondientes descripciones de prestaciones y las listas de precios que en cada caso se establezcan, regularán la prestación por parte de WEBSQUIRE de los Servicios. Dichos Servicios conferirán al CLIENTE un derecho de uso de los servicios ofertados, sometido a los plazos, condiciones y términos de las presentes Condiciones Generales y de las Condiciones Particulares que, en su caso, se establezcan.
    2. Las presentes Condiciones Generales prevalecerán sobre cualquier condición general que pudiera alegar el CLIENTE, y reemplaza cualquier otro acuerdo anterior que se haya establecido entre ambas partes, ya sea de manera escrita o verbal.
    3. WEBSQUIRE se reserva el derecho a modificar estas Condiciones Generales en cualquier momento sin previo aviso. Cuando esto ocurra, las Condiciones Generales actualizadas estarán disponibles desde el sitio web de WEBSQUIRE (www.websquire.io). Es responsabilidad del CLIENTE revisar los cambios en las Condiciones Generales. En caso de no estar conforme con los cambios en las mismas, el CLIENTE debería dejar de utilizar el Servicio de inmediato. En caso de seguir utilizando el Servicio tras haber introducido cambios a las Condiciones Generales, se dará por hecho que el CLIENTE los acepta y respeta.
    4. En caso de que una o varias de las estipulaciones de las presentes Condiciones Generales fueran declaradas ilegales, inválidas o inaplicables por un tribunal jurisdiccional competente, la validez del resto no quedará afectada, quedando en vigor y siendo vinculante y ejecutable.
  2. Condiciones de uso de la Plataforma y las cuentas de Usuarios

    1. Toda comunicación entre el CLIENTE y WEBSQUIRE, alta o baja de Servicios, modificaciones en los datos personales y de pago, obtención de facturas y cualquier otra gestión se realiza de forma telemática a través de la Plataforma.
    2. Al contratar el Servicio, el CLIENTE da de alta su Usuario para acceder a la Plataforma. El CLIENTE puede crear Usuarios adicionales enlazados a su cuenta de cliente para que otras personas puedan acceder a la Plataforma y realizar gestiones en su nombre. Esto permite a otras personas de su organización, empleados y terceras partes realizar gestiones, descargar facturas, o contactar directamente al servicio de asistencia técnica de WEBSQUIRE.
    3. La única forma que tiene WEBSQUIRE de identificar al CLIENTE y a personas autorizadas es a través de la Plataforma y el acceso como Usuario registrado. Por lo tanto, WEBSQUIRE tomará por válida sin excepción cualquier gestión o comunicación por parte de un Usuario autorizado por el CLIENTE. Por ejemplo, el alta (o baja) de un nuevo Servicio, o la comunicación a través de un ticket de soporte con WEBSQUIRE para realizar un cambio en el sitio web del CLIENTE. Es por ello que el CLIENTE es responsable de todas las acciones y comunicaciones que se realicen en su nombre en la Plataforma, y es responsable de mantener la seguridad de sus Usuarios.
      • El CLIENTE se obliga a adoptar cuantas medidas de seguridad sean convenientes o necesarias para preservar la confidencialidad y el secreto de sus Usuarios (logins) y contraseñas de acceso a la Plataforma, que serán, en todo caso, personales e intransferibles.
      • El CLIENTE es responsable de las acciones llevadas a cabo por los Usuarios enlazados a su cuenta de cliente, que podrán realizar gestiones en su nombre y comunicarse con WEBSQUIRE en su nombre.
      • El CLIENTE es responsable de la correcta gestión de sus Usuarios enlazados a su cuenta de cliente con acceso a la Plataforma en su nombre (por ejemplo, el CLIENTE deberá dar de baja a los Usuarios que ya no deberían tener acceso a la Plataforma en su nombre).
      • WEBSQUIRE pone a disposición del CLIENTE medidas adicionales de seguridad para el acceso a la Plataforma y recomienda encarecidamente su uso, como la autenticación de dos factores (2FA). WEBSQUIRE no será responsable en caso de robo de contraseñas y accesos no autorizados a la Plataforma resultando en gestiones fraudulentas, altas o bajas de Servicios no solicitadas y solicitudes (tickets de soporte) no autorizadas (que podrían resultar por ejemplo en un tercero solicitando la modificación del sitio web del CLIENTE).
    4. Los Usuarios con acceso a la Plataforma, responsabilidad del CLIENTE, se comprometen durante la vigencia del presente contrato a :
      • No someter la Plataforma o cualesquiera de sus elementos, a actividades encaminadas, directa o indirectamente a la descompilación de su software, que impliquen su sometimiento a operaciones de naturaleza inversa a las que determinaron su construcción o que, en último término, constituyan o puedan constituir operaciones de ingeniería inversa, descompilación o desensamblado. Ninguno de los apartados del presente contrato podrá entenderse como una autorización de acceso al código fuente de la Plataforma.
      • No publicar la Plataforma, ni utilizarla como sistema de gestión e intercambio de información y/o documentación ilegal, contraria a la moral o al orden público, contraria a los derechos de autor y/o de propiedad industrial.
      • No someter a la Plataforma a cargas de trabajo orientadas a la desestabilización de la misma, encontrándose entre éstas, ataques de denegación de servicio (DDoS) o situaciones semejantes. En caso de detectarse este tipo de situaciones, WEBSQUIRE no asume responsabilidad alguna por la falta de disponibilidad del servicio.
      • No realizar actos de ingeniería inversa, toma de requisitos y demás actividades encaminadas a desarrollar una Plataforma online idéntica o semejante a la puesta a disposición por parte de WEBSQUIRE, pudiendo ser considerada esta actividad como un acto de competencia desleal y vulneración de los derechos de propiedad intelectual e industrial que el prestador ostenta sobre la Plataforma.
      • No traducir, adaptar, mejorar, transformar, modificar ni corregir la Plataforma o cualquiera de los elementos que la integren, no pudiendo incorporar la misma a otros software o portales propios o provistos por terceros.
      • No retirar, suprimir, alterar, manipular ni en modo alguno modificar aquellas notas, leyendas, indicaciones o símbolos que el prestador, como legítimo titular de los derechos, incorpore a sus propiedades en materia de propiedad intelectual o industrial (como, por ejemplo, copyright, ©, ® y TM, etc.) ya fuera en la propia Plataforma como en el material asociado.
      • Poner en conocimiento del prestador cualquier hecho o situación que hubiera ocurrido que pudiera poner en riesgo la seguridad en el acceso por parte de los Usuarios.
      • Queda prohibido forzar fallos o buscar brechas de seguridad en la Plataforma. En caso de encontrar fallos o brechas de seguridad, estos deben ser comunicados inmediatamente a WEBSQUIRE.
    5. WEBSQUIRE está comprometido con que la Plataforma funcione correctamente y preste el servicio conforme a las condiciones acordadas. No obstante, es posible que en algún momento la Plataforma no esté operativa, ya sea por la intervención de terceros malintencionados, causas imprevisibles, fuerza mayor, problemas técnicos o cualquier otro motivo. En caso de que la Plataforma no esté operativa, WEBSQUIRE trabajará por volver a ponerla de nuevo en correcto funcionamiento lo antes posible, pero no será responsable de los perjuicios que esto pueda ocasionar al CLIENTE.
  3. Derechos y obligaciones del CLIENTE

    1. El CLIENTE tendrá derecho a utilizar el Servicio o Servicios contratados conforme a las Condiciones Generales y Particulares que en cada caso se acuerden.
    2. El CLIENTE deberá utilizar el Servicio o Servicios contratados conforme a las condiciones pactadas entre las partes, a la legislación vigente y a la buena fe.
    3. El CLIENTE deberá ser mayor de edad, es decir, mayor de 18 años cumplidos.
    4. El CLIENTE deberá satisfacer la remuneración pactada para cada Servicio o Servicios en los términos y formas contenidos en las Condiciones Generales y listas de precios disponibles en el sitio web y/o Plataforma de WEBSQUIRE.
    5. El CLIENTE deberá facilitar a WEBSQUIRE sus datos correctos y completos. Se obliga, por tanto, a informar a WEBSQUIRE de forma inmediata sobre cualquier modificación de los datos facilitados y a confirmárselos nuevamente a WEBSQUIRE , a petición de ésta, en un plazo de 15 días desde la fecha de la modificación. Salvo que en las Condiciones Particulares se pacte otra cosa, deberán facilitarse los siguientes datos: Nombre completo, NIF/DNI/CIF, confirmación de que el cliente es mayor de edad, dirección, dirección e-mail, teléfono, el titular del servicio, los datos de pago y el titular de los datos de pago. En el caso de que el CLIENTE sea una persona jurídica, se facilitará también su forma legal y datos identificativos de su entidad.
        El CLIENTE acepta que la dirección de correo electrónico facilitada por el CLIENTE a WEBSQUIRE, como dato de contacto, sea el medio de recepción de cualquier comunicación por parte de WEBSQUIRE en relación al presente contrato y a las obligaciones derivadas del mismo. De este modo, se considerará que WEBSQUIRE cumple con la obligación de informar al CLIENTE al enviar mediante correo electrónico cualquier comunicación relevante.
    6. El CLIENTE tendrá derecho a utilizar el Servicio o Servicios contratados conforme a las Condiciones Generales y Particulares que en cada caso se acuerden.
    7. El CLIENTE deberá utilizar el Servicio o Servicios contratados conforme a las condiciones pactadas entre las partes, a la legislación vigente y a la buena fe.
    8. El CLIENTE deberá ser mayor de edad, es decir, mayor de 18 años cumplidos.
    9. El CLIENTE deberá satisfacer la remuneración pactada para cada Servicio o Servicios en los términos y formas contenidos en las Condiciones Generales y listas de precios disponibles en el sitio web y/o Plataforma de WEBSQUIRE.
    10. El CLIENTE deberá facilitar a WEBSQUIRE sus datos correctos y completos. Se obliga, por tanto, a informar a WEBSQUIRE de forma inmediata sobre cualquier modificación de los datos facilitados y a confirmárselos nuevamente a WEBSQUIRE , a petición de ésta, en un plazo de 15 días desde la fecha de la modificación. Salvo que en las Condiciones Particulares se pacte otra cosa, deberán facilitarse los siguientes datos: Nombre completo, NIF/DNI/CIF, confirmación de que el cliente es mayor de edad, dirección, dirección e-mail, teléfono, el titular del servicio, los datos de pago y el titular de los datos de pago. En el caso de que el CLIENTE sea una persona jurídica, se facilitará también su forma legal y datos identificativos de su entidad.
        El CLIENTE acepta que la dirección de correo electrónico facilitada por el CLIENTE a WEBSQUIRE, como dato de contacto, sea el medio de recepción de cualquier comunicación por parte de WEBSQUIRE en relación al presente contrato y a las obligaciones derivadas del mismo. De este modo, se considerará que WEBSQUIRE cumple con la obligación de informar al CLIENTE al enviar mediante correo electrónico cualquier comunicación relevante.
    11. EL CLIENTE es responsable del cumplimiento de las leyes y reglamentos que sean de aplicación y, de manera meramente enunciativa, de las reglas que tienen que ver con el funcionamiento del plan online, comercio electrónico, derechos de autor, mantenimiento del orden público, así como principios universales de uso de Internet. Por lo tanto, el CLIENTE acepta cumplir con todas las leyes y reglamentos aplicables en relación con este acuerdo. EL CLIENTE acepta eximir de responsabilidad a WEBSQUIRE y a sus afiliados, empleados, agentes, representantes, contratistas y otros en cumplimiento de las Condiciones Generales de WEBSQUIRE para el uso del Servicio.
    12. En relación a cualquier contenido que el CLIENTE pueda alojar en el espacio web y/o servidores proporcionados por WEBSQUIRE, durante la utilización de cualquier Servicio prestado por WEBSQUIRE al CLIENTE y durante toda la duración del contrato, el CLIENTE asume que es el titular de todos los derechos necesarios (en particular derechos de propiedad intelectual, patentes y marcas) y que no infringe ningún derecho de terceros. Así el CLIENTE será el único responsable de dicho contenido. En caso de cualquier reclamación de terceros, como consecuencia de un incumplimiento o infracción por parte del CLIENTE, WEBSQUIRE podrá solicitar una indemnización al CLIENTE por los daños causados, incluyendo los costes de cualquier actuación legal necesaria para la defensa de los legítimos intereses de WEBSQUIRE. Por lo tanto el CLIENTE se compromete a NO usar los Servicios de forma contraria a la buena fe y, en particular, de forma meramente enunciativa, no realizará respecto de los mismos:
      • Una utilización que resulte contraria a las leyes españolas o que infrinja los derechos de terceros.
      • Cualquier publicación o transmisión de contenidos que, a juicio de WEBSQUIRE, resulte violento, obsceno, abusivo, ilegal, xenófobo o difamatorio.
      • El uso de cracks, números de serie de programas o cualquier otro contenido que vulnere derechos de la propiedad intelectual de terceros.
      • La recogida y/o utilización de datos personales de otros usuarios sin su consentimiento expreso o contraviniendo lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
      • La utilización del servicio de correo con fines de spam, mail bombing, phishing, estafas, pharming, difusión de virus (troyanos, gusanos, etc.), o cualquier otro tipo de actividad realizada con ánimo saboteador, fraudulento o delictivo. WEBSQUIRE advierte expresamente al CLIENTE de que sus correos electrónicos salientes podrán ser filtrados por WEBSQUIRE para detectar, en su caso, dichas actividades.
    13. En caso de infracción de cualquiera de las obligaciones indicadas en los puntos 2.4, 3.3, 3.5, 3.6 y 3.7, WEBSQUIRE tendrá derecho a resolver el contrato con el CLIENTE sin que éste tenga derecho a ninguna reclamación. Igualmente, WEBSQUIRE tendrá derecho a interrumpir el suministro del servicio previa notificación escrita con 48 horas de antelación, que también podrá realizarse a través del correo electrónico, y, en su caso, a la cancelación posterior del mismo.
    14. Una vez el CLIENTE da de alta el Servicio de WEBSQUIRE, éste se renovará automáticamente cada mes, y el cliente autoriza a WEBSQUIRE a cargar el importe correspondiente a su método de pago activo por defecto añadido a la Plataforma.
    15. El CLIENTE puede en cualquier momento cancelar la suscripción de forma que el Servicio no se renueve por otro mes. Esto puede hacerse solicitando la baja desde la Plataforma.
    16. Para poder optimizar mejor el sitio web del CLIENTE, ofrecerle los servicios de seguridad y resolver sus incidentes más rápidamente, el servicio de WEBSQUIRE requiere que el CLIENTE aloje su sitio web en los servidores de WEBSQUIRE, y que transfiera a WEBSQUIRE los dominios relacionados con su sitio web, tanto el dominio principal como otros dominios que redirijan al dominio principal. WEBSQUIRE no ofrecerá soporte técnico a dominios registrados con otros proveedores y servicios DNS (u otros servicios) externos a WEBSQUIRE.
    17. WEBSQUIRE puede proporcionar al CLIENTE acceso a software, servicios, o “plugins” de WordPress desarrollados y publicados por terceros, incluidos en algunos de los servicios de WEBSQUIRE. WEBSQUIRE adquiere las licencias de terceros para poder utilizar el software y servicios en el sitio web del cliente, y proporciona el acceso a estos servicios y software generalmente de forma gratuita al CLIENTE. Permitir el acceso a estos servicios y software es una facilidad para el CLIENTE, pero no una obligación de WEBSQUIRE, que puede dejar de proporcionar cualquier licencia de terceros en cualquier momento, y no constituye en modo alguno un respaldo, patrocinio o cualquier forma de asociación de WEBSQUIRE con esos terceros. Los desarrolladores o editores son terceras partes independientes de WEBSQUIRE , y WEBSQUIRE no tiene ninguna responsabilidad sobre el software y servicios de terceros. WEBSQUIRE informa al CLIENTE de que al utilizar aplicaciones de terceros, el CLIENTE manifiesta su conformidad con los términos y condiciones establecidos por el propio tercero, y que el presente acuerdo no regula la relación entre el CLIENTE y el tercero. WEBSQUIRE informa al CLIENTE que, al utilizar aplicaciones de terceros, la información privada y/o sensible que el CLIENTE comparte con WEBSQUIRE puede ser accesible por el tercero que proporciona el software o servicio, y que WEBSQUIRE no es responsable de ninguna divulgación, modificación o eliminación de datos que pueda derivarse de este acceso. El CLIENTE acepta que WEBSQUIRE , sus empresas matrices, subsidiarias y afiliadas no son en modo alguno responsables de los daños y perjuicios ocasionados por el uso de cualquier aplicación de terceros y, por lo tanto, no será responsable de ninguna reclamación o demanda que pueda surgir del uso de software y servicios de terceros disponibles con la contratación de ciertos Servicios de WEBSQUIRE.
    18. WEBSQUIRE utiliza software y servicios de terceros como parte de algunos de sus Servicios (incluyendo pero no limitado a: plugins, temas y otro software para WordPress, el propio WordPress, servidores y otras herramientas y software). WEBSQUIRE dará soporte al CLIENTE dentro de lo posible para el software y servicios de terceros proporcionados por WEBSQUIRE, o relacionados con el sitio web del CLIENTE y WordPress. Por ejemplo:
      • WEBSQUIRE proporcionará asistencia técnica para plugins y temas de WordPress proporcionados por WEBSQUIRE.
      • WEBSQUIRE proporcionará asistencia técnica para WordPress, plugins y temas de WordPress que, aunque no fueron proporcionados por WEBSQUIRE, están siendo utilizados por el CLIENTE en su sitio web WordPress.
      • WEBSQUIRE no ofrece asistencia para aplicaciones y software que no ha proporcionado, que no sea WordPress, plugins o temas para WordPress y que no está instalado en el sitio web del CLIENTE (WordPress) incluyendo pero no limitado a aplicaciones de email marketing, tracking, analítica, editores web externos (como LeadPages), pasarelas de pago externas (como ThriveCart) y otros servicios y software.
      WEBSQUIRE puede elegir en cualquier momento no dar soporte para servicios y software específicos a su propia discreción. El soporte de WEBSQUIRE en los casos en los que sí da soporte se trata de un servicio best-effort, lo que significa que WEBSQUIRE tratará de resolver los incidentes y consultas relacionadas con terceros, pero no está garantizada su resolución. Al utilizar software y servicios de terceros, pueden darse casos en los que la resolución de problemas tarde más de lo habitual o en los que no pueda llevarse a cabo. El soporte de WEBSQUIRE relacionado con software y servicios de terceros incluye la investigación de problemas presentados por el CLIENTE, ejecución de los cambios necesarios para resolver el problema, e incluso el contacto con el tercero, si WEBSQUIRE lo considera oportuno dependiendo del caso, en nombre del CLIENTE, con el fin de resolver incidentes técnicos. Pueden darse casos en los que contactar directamente con el tercero no será posible y será responsabilidad del CLIENTE.
    19. Al utilizar los Servicios de WEBSQUIRE, el CLIENTE autoriza a WEBSQUIRE a
        Acceder y administrar el servidor contratado
        Acceder al espacio web y los datos que contiene
        Gestionar los dominios y los DNS
        Tener el control total como usuario administrador de su sitio web WordPress, realizando las tareas necesarias para ofrecer el servicio contratado
        A hacer las modificaciones necesarias en el sitio web del CLIENTE para prestar el Servicio y las modificaciones solicitadas por los Usuarios via ticket
        Implementar medidas de seguridad, optimización, copias de seguridad y otras tecnologías propias o de terceros en el sitio web.
        A contactar en tu nombre con el soporte técnico de las terceras partes cuyo software o plugins están instalados en el sitio web del CLIENTE o forman parte del Servicio de WEBSQUIRE.
  4. Derechos y obligaciones de WEBSQUIRE

    1. WEBSQUIRE garantiza que los Servicios contratados serán prestados en la forma prevista en las presentes Condiciones Generales y, en su caso, en lo establecido en las Condiciones Particulares.
    2. Es posible que, durante los mantenimientos programados o no programados llevados a cabo por WEBSQUIRE para mejorar o reparar el Servicio, el Servicio deje de funcionar correctamente o que WEBSQUIRE limite temporalmente el Servicio del CLIENTE mientras se resuelven los incidentes detectados, o mientras se realizan las tareas de mantenimiento. WEBSQUIRE tratará de minimizar el impacto y la duración de estas interrupciones del Servicio, y tratarán de evitarse en la medida de lo posible. Dichas interrupciones serán comunicadas, en la medida de lo posible, al CLIENTE mediante el sitio web de WEBSQUIRE, las páginas de estado del servicio si las hubiese, vía correo electrónico o ticket de soporte. La anterior obligación no será exigible a WEBSQUIRE en caso de fuerza mayor o si se produce una caída de la red de datos que sirve de base para la prestación del mismo ajena a su voluntad y control.
    3. WEBSQUIRE reserva el derecho de cancelar definitivamente el Servicio o el acceso al CLIENTE al Servicio en el supuesto que el CLIENTE infrinja gravemente sus obligaciones, previa notificación al CLIENTE con 15 días de antelación. A estos efectos, se consideran infracciones graves las referidas en la cláusula 3.8 de las presentes Condiciones Generales.
    4. WEBSQUIRE reserva el derecho de cancelar el Servicio en el supuesto de que surjan circunstancias que, a discreción de WEBSQUIRE, no permitan seguir prestando el Servicio, previa notificación al CLIENTE con 15 días de antelación. WEBSQUIRE no se responsabiliza de:
      • El contenido alojado en el espacio atribuido al CLIENTE por el Servicio;
      • Los posibles daños en los equipos debidos al uso incorrecto de los mismos (que serán responsabilidad del CLIENTE);
      • Los daños debidos a una infección por virus de sus equipos;
      • Los errores producidos por los proveedores de acceso;
      • Cualquier intromisión ilegítima por parte de un tercero;
      • La configuración defectuosa por parte del CLIENTE.
    5. WEBSQUIRE podrá ceder los derechos y obligaciones contenidos en las presentes Condiciones Generales a uno o varios terceros. En este caso, el CLIENTE podrá resolver el contrato de manera inmediata.
    6. WEBSQUIRE elegirá libremente los medios técnicos, que pueden ser relativos a la tecnología y/o infraestructura, con el objeto de facilitar el suministro de los servicios prestados.
    7. WEBSQUIRE no será responsable de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran causarse a un tercero o al CLIENTE como consecuencia de la utilización indebida o ilegítima de los Servicios por parte del CLIENTE.
    8. Cualquier reclamación del CLIENTE a WEBSQUIRE deberá ser presentada de forma escrita, preferiblemente mediante ticket de soporte en la Plataforma, pero que podrá realizarse también mediante correo electrónico si el CLIENTE añade a la reclamación su nombre completo, NIF/DNI/CIF, dirección, dirección e-mail, teléfono así como el titular del servicio, y provee al documento electrónico de una firma electrónica, conforme a la normativa vigente. Queda excluida la reclamación de defectos e interrupciones no avisadas a tiempo. La reclamación debe dirigirse a la siguiente dirección postal: WebSquire, Calle Picasso 1, Oficina 5, 28691 Villanueva de la Cañada, Madrid o mediante correo electrónico a [email protected] Tras la notificación a WEBSQUIRE de los defectos e interrupciones, objetos de la reclamación, el CLIENTE concederá a WEBSQUIRE un plazo de 20 días para restablecer el correcto funcionamiento del servicio. Durante este plazo, el CLIENTE no podrá ejercer acción alguna contra WEBSQUIRE ni terminar el contrato por motivo de tales defectos e interrupciones.
    9. WEBSQUIRE responderá de los daños producidos como consecuencia de un incumplimiento contractual que se deba a un comportamiento doloso o gravemente imprudente de WEBSQUIRE o de una de las personas de las que WEBSQUIRE sirva para el cumplimiento de sus obligaciones. En cualquier caso, el CLIENTE acepta que la cuantificación de la antedicha responsabilidad se limitará como máximo a la contraprestación efectivamente abonada durante el mes correspondiente por el CLIENTE a WEBSQUIRE por los Servicios contratados.
    10. WEBSQUIRE monitoriza el sitio web y servidor del CLIENTE y se compromete a responder con rapidez a interrupciones del servicio e incidentes críticos, y a mantener el sitio web del CLIENTE operativo y estable la mayor parte del tiempo posible. Sin embargo, no existe una garantía de que el sitio web del CLIENTE estará libre de fallos, problemas técnicos o ciberataques. WEBSQUIRE siempre tratará de resolver los incidentes técnicos con la mayor eficacia, pero no es responsable de los perjuicios que estos puedan causar al CLIENTE. El Servicio no incluye una garantía de funcionamiento o acuerdo de nivel de servicio ni la indemnización al CLIENTE en caso de cualquier incidente técnico.
    11. WEBSQUIRE se reserva el derecho de no aceptar o de solicitar un pago adicional por tareas y solicitudes de soporte que supongan más de 1 hora de trabajo para WEBSQUIRE.
    12. Una vez el CLIENTE se da de alta en el Servicio desde la Plataforma, WEBSQUIRE puede decidir si acepta o no la solicitud de contrato. WEBSQUIRE reserva el derecho de no aceptar el alta del CLIENTE en cualquier Servicio
    13. WEBSQUIRE proporciona acceso al CLIENTE a su sitio web WordPress como administrador. Otros accesos (como FTP o SSH) no serán proporcionados al cliente para poder mantener la calidad y control del servicio.
    14. WEBSQUIRE no es responsable ni está obligado a proporcionar soporte técnico para otros archivos (html, scripts PHP) que sean externos a la instalación WordPress del cliente.
  5. Descripción de prestaciones del Servicio

    1. Técnico web dedicado
      • Un desarrollador web que conoce tu negocio, tu equipo y tu sitio web será el encargado de mantenerlo en buenas condiciones y será la persona que resolverá tus dudas e incidencias
      • Tu técnico web estará disponible de lunes a viernes de 9:00 a 17:00.
      • Fuera de este horario, las consultas técnicas que necesites resolver urgentemente tienen un coste adicional.
      • Las interrupciones del servicio e incidencias críticas siempre las atendemos sin coste adicional 24 horas al día. Echa un vistazo a lo que consideramos incidencias críticas e interrupciones del servicio.
    2. Infraestructura
      • Infraestructura potente y segura optimizada para tu WordPress. Un servidor cloud para ti, optimizado para mejorar el rendimiento de tu WordPress
      • Tus usuarios pueden acceder más rápidamente a tu sitio web desde cualquier parte del mundo gracias a nuestra red de entrega de contenidos global. Almacenamos copias de tu sitio web en más de 100 países para que los usuarios puedan acceder a la ubicación más cercana.
      • Para garantizar que recibes los mensajes que tus clientes dejan en tu web, configuramos tu WordPress de forma que estos mensajes se envíen desde nuestro servicio de correo (están incluidos hasta 10.000 correos al mes).
      • Las actualizaciones y cambios grandes las haremos primero en un entorno de desarrollo, que es una copia de tu web en otro lugar, a la que solo nosotros tenemos acceso. Esto lo hacemos así porque al actualizar y hacer ciertos cambios en WordPress, a veces puede salir mal. De esta forma nos aseguramos de que ni tú ni tus clientes os veáis afectados por este tipo de cambios.
      • Incluimos 100.000 visitas mensuales a tu sitio web. Esto no es un límite estricto. No hay cargos adicionales en caso de que tengas un pequeño pico de tráfico puntualmente. Si tu sitio web tiene regularmente más visitas de lo que incluye tu plan contratado, buscaremos un plan que se adapte mejor a tus necesidades.
      • Incluimos 20 GB de espacio para tu sitio web y entorno de desarrollo. Este es el espacio dedicado para tu web, base de datos, imágenes y otros archivos.
    3. Seguridad
      • Hacemos copias de seguridad de tu sitio web cada 2 horas. También hacemos copias de seguridad de tu servidor entero. De esta forma, en el peor de los casos siempre podemos restaurar una copia de seguridad de hace unas horas. Las copias de seguridad están almacenadas en un centro de datos dentro de la Unión Europea y encriptadas para cumplir con el RGPD.
      • Actualizamos tu WordPress, temas y plugins al menos dos veces al mes. De esta forma consigues nuevas funcionalidades y mejoras en tu web, y además cubrimos vulnerabilidades de seguridad. Cuando se reporta una vulnerabilidad en alguno de los temas o plugins que utilizas en tu web, lo actualizamos inmediatamente
      • Protección contra ataques DDOS, y protección específica contra ataques a tu WordPress con nuestro firewall de aplicaciones web.
      • Desinfección gratis de hackeos y malware para tu sitio web: en el raro caso de que incluso con todas estas medidas de seguridad tu sitio web fuera infectado, nos encargamos de limpiarlo sin coste adicional para ti.
      • Vigilamos la aparición de tu web en listas negras de forma que podamos proteger tu reputación online.
    4. Rendimiento y optimizaciones
      • Optimización del servidor para mejorar el rendimiento de tu sitio web.
      • Optimizamos la velocidad de carga de tu web, esto evita que los usuarios abandonen la página y que Google te penalice en cuanto a SEO. El servicio de optimización es best-effort, esto significa que hacemos todo lo que podamos por mejorar la velocidad de carga, dentro de las limitaciones del tema y plugins que tengan instalados. Si hay que hacer cambios mayores, como cambiar el tema del sitio web y otros cambios estructurales, no está incluido.
      • Optimización para móviles, de forma que aprobemos el test mobile-friendly de Google, incluye resolución de incidencias de este tipo de hasta 30 minutos. En caso de tener una web no responsive o que sean necesarios cambios grandes, no está incluido.
      • Detección de enlaces rotos en el sitio web
    5. Soporte técnico
      • Soporte técnico 24 horas para incidentes críticos para tu negocio e interrupciones del servicio.
      • Soporte para WordPress. Tu técnico web te ayudará con las dudas que tengas sobre tu WordPress, y resolverá los problemas técnicos específicos de WordPress que encuentres.
      • Soporte con desarrolladores externos. Si hay algún problema con uno de los plugins que utilizas, nos ponemos en contacto con los desarrolladores del plugin por ti para tratar de resolver el problema.
      • Soporte técnico general, para consultas y problemas técnicos del servidor y DNS.
    6. Soporte proactivo
      • Tratamos de resolver las interrupciones de servicio antes de que te des cuenta o tus usuarios las reporten. Esto significa que en caso de que tu sitio web esté caído, probablemente lo sabremos antes de que nos avises. Nuestro sistema lo detecta y nos informa, y comenzamos a trabajar en resolver el problema.
      • Monitorización automática cada minuto. Cada minuto nuestro sistema revisa que tu sitio web esté funcionando y que no haya interrupciones de servicio. En caso de encontrar algún problema, nos lo reporta y comenzamos a trabajar en resolver el problema, sin que tengas que avisarnos. Hacemos otras comprobaciones (que no suponen una emergencia o interrupción del servicio), relacionadas con el rendimiento, seguridad y tareas programadas (más información sobre lo que incluye nuestra monitorización).
    7. Informe mensua
      • WebSquire puede enviar un informe mensual con un resumen de las acciones que se han llevado a cabo en tu sitio web y otras métricas relacionadas.
  6. Condiciones para la asistencia técnica

    1. El soporte o asistencia técnica se gestiona por ticket de soporte desde nuestra Plataforma. El CLIENTE puede acompañar el ticket de soporte de archivos, capturas de pantalla o incluso un video de menos de 5 minutos explicando su problema, si lo considera necesario. Existen diferentes prioridades según el tipo de problema que presenta el CLIENTE.
    2. Consulta (prioridad 4). Una duda sobre cómo hacer una modificación en la web, añadir nuevo contenido, configurar un plugin.
      • Ejemplos:
        • No sé cómo cambiar el color del borde de esta tabla de esta página.
        • Cómo añado un texto debajo de este texto en esta página.
        • Cómo cambio esta imagen de fondo de esta página por otra.
        • Cómo hago que en esta sección de esta página el color de fondo ocupe todo el ancho de la página.
        • Cómo cambio en este título de esta página la tipografía por esta otra.
        • Cómo hago esta imagen de esta página más grande.
    3. Incidente (prioridad 3). Alguna funcionalidad de la web no se comporta como debería, o aparece un error
      • Ejemplos:
        • Tengo configurado un plugin que muestra unos banners a los usuarios y no se está mostrando x banner en x página.
        • Tengo configurado un plugin que muestra un mensaje en la parte superior de la página y no está apareciendo.
        • Tengo entradas para el blog programadas pero me he dado cuenta de que no se publican automáticamente.
        • Tengo un plugin que me permite crear enlaces para redirigir a otros sitios, y no está funcionando bien.
    4. Incidente crítico (prioridad 2). Incidentes en funcionalidades críticas de la web, ciberataques, interrupciones parciales del servicio.
      • Por ejemplo:
        • Un problema técnico en una funcionalidad crítica de la web. Ejemplos:
          • No recibimos las solicitudes del formulario de contacto.
          • La pasarela de pago de la tienda online no funciona
        • Hackeos y ciberataques (por ejemplo, DDOS).
        • Partes del sitio web no funcionan correctamente, páginas no cargan correctamente. Ejemplos:
          • El sitio web carga y el servidor responde, pero X página (la home por ejemplo) tiene el diseño roto y no se visualiza bien.
          • El sitio web en general carga y el servidor responde pero cierta página no carga.
          • El sitio web no carga para una pequeña parte del tráfico, o muestra un error a una pequeña parte del tráfico que se resuelve al recargar
    5. Interrupción del servicio (prioridad 1). El servicio está caído o inaccesible, el servidor no responde, o la web ha sido hackeada o está sufriendo un ataque informático
      • Ejemplos:
        • Ninguna de las páginas del sitio web cargan, muestran una página en blanco o un error.
        • El servidor no responde.
  7. Condiciones Particulares para dominios

    1. Las siguientes Condiciones Particulares regulan la prestación del Servicio de dominios (o nombres registrados) entre WEBSQUIRE y el CLIENTE, en esta sección referido también como el Titular del Nombre de Dominio.
    2. El Titular del Nombre de Dominio proporcionará a WEBSQUIRE datos de contacto precisos y fiables y los corregirá y actualizará en un plazo de siete (7) días a partir de cualquier cambio que se produzca durante la vigencia del registro del Nombre de Dominio, incluyendo
      • el nombre completo, la dirección postal, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono de voz y el número de fax, si está disponible, del Titular del Nombre de Dominio
      • el nombre de la persona autorizada a efectos de contacto en el caso de que el Titular del Nombre de Dominio sea una organización, asociación o corporación
      • el nombre, la dirección postal, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono de voz y (si está disponible) el número de fax del contacto administrativo del Nombre de Dominio
      • el nombre, la dirección postal, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono de voz y (si está disponible) el número de fax del contacto técnico para el Nombre de Dominio; y
      • los nombres del servidor de nombres principal y del servidor de nombres secundario para el Nombre de Dominio
    3. El suministro intencionado de información inexacta o poco fiable por parte del Titular del Nombre de Dominio, su incumplimiento intencionado de actualizar la información proporcionada a WEBSQUIRE dentro de los siete (7) días siguientes a cualquier cambio, o su falta de respuesta durante más de quince (15) días a las consultas de WEBSQUIRE en relación con la exactitud de los detalles de contacto asociados con el registro del Titular del Nombre de Dominio constituirá un incumplimiento material del contrato entre el Titular del Nombre de Dominio y WEBSQUIRE y será una base para la suspensión y/o cancelación del registro del Nombre de Dominio.
    4. Cualquier Titular del Nombre de Dominio que pretenda licenciar el uso de un nombre de dominio a un tercero es, no obstante, el Titular del Nombre de Dominio de registro y es responsable de proporcionar su propia información de contacto completa y de proporcionar y actualizar información de contacto técnica y administrativa precisa y adecuada para facilitar la resolución oportuna de cualquier problema que surja en relación con el Nombre de Dominio. El Titular del Nombre de Dominio que conceda una licencia de uso de un Nombre de Dominio de acuerdo con esta disposición aceptará la responsabilidad por los daños causados por el uso indebido del Nombre de Dominio, a menos que revele la información de contacto actual proporcionada por el licenciatario y la identidad del licenciatario en un plazo de siete (7) días a una parte que proporcione al Titular del Nombre de Dominio pruebas razonables del daño procesable.
    5. WEBSQUIRE proporcionará una notificación a cada Titular de Nombre de Dominio nuevo o renovado indicando
      • los fines a los que se destinan los Datos Personales recogidos del solicitante;
      • los destinatarios o categorías de destinatarios previstos de los datos (incluido el Operador de Registro y otros que recibirán los datos del Operador de Registro)
      • qué datos son obligatorios y qué datos, en su caso, son voluntarios; y
      • cómo puede el Titular del Nombre de Dominio o el interesado acceder y, en su caso, rectificar los datos que se conservan sobre él.
    6. El Titular del Nombre de Dominio deberá consentir el tratamiento de datos a que se refiere el punto 8.4.
    7. El Titular del Nombre de Dominio declarará que se ha proporcionado una notificación equivalente a la descrita en el punto 8.4 a cualquier tercero cuyos Datos Personales sean suministrados a WEBSQUIRE por el Titular del Nombre de Dominio, y que el Titular del Nombre de Dominio ha obtenido un consentimiento equivalente al referido en el punto 8.5 de cualquiera de dichos terceros.
    8. WEBSQUIRE se compromete a no procesar los Datos Personales recogidos del Titular del Nombre de Dominio de forma incompatible con los fines y otras limitaciones sobre las que ha notificado al Titular del Nombre de Dominio de conformidad con el punto 8.4.
    9. WEBSQUIRE se compromete a tomar precauciones razonables para proteger los Datos Personales contra la pérdida, el uso indebido, el acceso o la divulgación no autorizados, la alteración o la destrucción.
    10. El Titular del Nombre de Dominio declarará que, a su leal saber y entender, ni el registro del Nombre de Dominio ni la forma en que se utiliza directa o indirectamente infringe los derechos legales de ningún tercero.
    11. El Titular del Nombre de Dominio aceptará que su registro del Nombre de Dominio esté sujeto a la suspensión, cancelación o transferencia en virtud de cualquier Especificación o Política, o en virtud de cualquier procedimiento de registro o registrador que no sea incompatible con cualquier Especificación o Política, (1) para corregir los errores cometidos por WEBSQUIRE o el Operador de Registro al registrar el nombre o (2) para la resolución de controversias relativas al Nombre de Dominio
    12. El Titular del Nombre de Dominio indemnizará y eximirá de responsabilidad a WEBSQUIRE y al Operador de Registro y a sus directores, funcionarios, empleados y agentes de toda reclamación, daño, responsabilidad, costes y gastos (incluidos los honorarios y gastos legales razonables) que surjan o estén relacionados con el registro del nombre de dominio del Titular del Nombre de Dominio.
    13. El Titular del Nombre de Dominio reconoce y acepta que el Operador de Registro se reserva el derecho a denegar, cancelar o transferir cualquier registro o transacción de Nombre de Dominio, o a colocar cualquier Nombre de Dominio en estado de bloqueo, retención o similar, según considere necesario, a su ilimitada y única discreción: (i) para cumplir con las especificaciones adoptadas por cualquier grupo de la industria generalmente reconocido como autorizado con respecto a Internet (por ejemplo, RFCs), (ii) para corregir errores cometidos por el Operador de Registro o cualquier Registrador en relación con el registro de un nombre de dominio, o (iii) por la falta de pago de Tasas al Operador de Registro.
    14. El Titular del Nombre de Dominio garantiza que el dominio por él solicitado no infringe derechos de terceros.
    15. Se prohíbe al Titular del Nombre de Dominio distribuir malware, operar de forma abusiva redes de bots, suplantación de identidad, piratería, infracción de marcas o derechos de autor, prácticas fraudulentas o engañosas, falsificación o cualquier otra actividad contraria a la legislación aplicable, y prever (de acuerdo con la legislación aplicable y cualquier procedimiento relacionado) las consecuencias de tales actividades, incluida la suspensión del nombre de dominio.
    16. El Titular del Nombre de Dominio cumplirá con las normas, políticas, procedimientos y prácticas de la ICANN para las que el Operador de Registro tiene responsabilidad de supervisión de acuerdo con el Acuerdo de Registro u otro acuerdo con la ICANN. Estas políticas incluyen, entre otras, la Política Uniforme de Resolución de Disputas sobre Nombres de Dominio (UDRP), el Procedimiento Uniforme de Suspensión Rápida (URS) y la Política de Resolución de Disputas de Transferencia. El Titular del Nombre de Dominio cumplirá con todas y cada una de las leyes, reglamentos u órdenes judiciales nacionales, estatales o locales aplicables en relación con sus operaciones y registros del TLD del Registro.
    17. En el caso de los dominios .es, el Titular del Nombre de Dominio declara estar de acuerdo con las normas de red.es y acepta los términos y condiciones específicos para dominios .es, disponibles en el enlace a continuación: Normas de red.es.
    18. Una vez el CLIENTE o Titular del Nombre de Dominio transfiere o registra un dominio con WEBSQUIRE, la renovación del mismo será automática, y el importe correspondiente para la renovación será cargado al método de pago del CLIENTE. WEBSQUIRE entiende que el CLIENTE desea seguir renovando sus Nombres de Dominio a no ser que indique lo contrario a WEBSQUIRE por escrito o cancele la renovación automática desde la Plataforma.
    19. Los dominios gestionados por WEBSQUIRE incluyen la redirección a otro dominio y el parking del dominio, con una página simple que muestra un pequeño texto junto al logo del CLIENTE. El límite para las páginas de parking está en las 100.000 visitas mensuales.
    20. Los precios de registro, transferencia y renovación de Nombres de Dominio o dominios están disponibles aquí: Precios de dominios.
  8. Tarifas y forma de pago

    1. El precio de los Servicios ofrecidos por WEBSQUIRE están disponibles en el sitio web o la Plataforma. Los precios de otros Servicios pueden consultarse contactando con WebSquire.
    2. Los precios de registro, transferencia y renovación de Nombres de Dominio o dominios están disponibles en la Plataforma, y se pueden consultar aquí: Precios de dominios.
    3. Se informará al CLIENTE del precio final, incluyendo los impuestos aplicables, al formalizar el proceso de compra y siempre previamente al envío por parte del CLIENTE de su pedido a WEBSQUIRE.
    4. Si se produjese una variación en los impuestos aplicables a los servicios pactados, WEBSQUIRE podrá adaptar sus precios en consecuencia.
    5. Las facturas se emitirán y enviarán al CLIENTE por correo electrónico. El CLIENTE acepta el uso del correo electrónico como la única vía aplicable para la recepción de las facturas generadas por la prestación de los Servicios. El CLIENTE puede también acceder a sus facturas desde la Plataforma.
    6. En función del servicio prestado y del método de pago facilitado a WEBSQUIRE el pago de las facturas se domiciliará en la cuenta bancaria indicada por el CLIENTE o se cargará al número de tarjeta bancaria proporcionado por el CLIENTE. El CLIENTE autoriza expresamente a WEBSQUIRE para realizar esta domiciliación o cargo a tarjeta de las facturas durante todo el periodo de vigencia de la relación contractual.
    7. En caso de impago de la factura, el CLIENTE sufragará los costes de todos los requerimientos de pago, así como el coste de la devolución del recibo bancario y todos los demás gastos que se devengasen por dicho motivo atribuible al CLIENTE, incluidos honorarios y gastos de los abogados de WEBSQUIRE.
    8. WEBSQUIRE reserva el derecho a suspender los Servicios prestados ante cualquier incidencia experimentada en el cobro de los mismos y/o por falta de pago. Si el CLIENTE no procediera a pagar los Servicios en el plazo de los 20 días naturales siguientes a la facturación del Servicio, WEBSQUIRE podrá suspender de forma inmediata el mismo y proceder simultáneamente a la reclamación de las cantidades debidas, pudiendo con posterioridad resolver el contrato con el CLIENTE por incumplimiento.
  9. Terminación del contrato

    1. El contrato podrá finalizar por el mutuo acuerdo de las partes.
    2. Las relaciones contractuales entre WEBSQUIRE y el CLIENTE que no tuvieran una duración determinada podrán terminarse por cualquiera de las partes en todo momento sin necesidad de justificación alguna.
    3. El CLIENTE dispone de la Plataforma para gestionar sus Servicios, a través de la cual puede solicitar la baja del Servicio al completo o de cualquiera de los servicios asociados al mismo, y esto iniciará el procedimiento de baja.
  10. Derecho de desistimiento

    1. De conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, junto con el artículo 45 de la Ley 7/1996, del Comercio Minorista, el CLIENTE tiene derecho a desistir del contrato durante el plazo de 14 días naturales desde el momento en que se ha contratado el servicio. Para ejercer el derecho al desistimiento, el CLIENTE simplemente deberá solicitarlo por escrito desde la Plataforma a través de un ticket de soporte. Alternativamente, el CLIENTE podrá solicitarlo también por escrito desde cualquiera de las direcciones mencionadas a continuación, indicando expresamente su solicitud de ejercicio del derecho de desistimiento:
      • Dirección Postal: Calle Picasso 1, Oficina 5 – 28691 – Villanueva De La Cañada (Madrid)
      • Correo electrónico: [email protected]
      En cualquier caso, corresponde al CLIENTE probar que ha ejercitado su derecho de desistimiento conforme a lo dispuesto en este capítulo.
    2. Una vez recibida la solicitud de ejercicio del derecho de desistimiento, procederemos a restituir la cantidad económica abonada en el plazo máximo de 14 días naturales desde el momento de la recepción del desistimiento y siempre a través del medio utilizado para abonar el servicio, o en su defecto mediante transferencia bancaria.
    3. El ejercicio del derecho de desistimiento requiere en todo momento que el CLIENTE no haya consumido o disfrutado de ninguno de los servicios contratados. En caso de que hubiera consumido alguno de dichos servicios, o WebSquire haya comenzado a trabajar en el servicio contratado por el CLIENTE, no será posible ejercer el derecho de desistimiento.
  11. Protección de datos personales

    De conformidad con lo dispuesto por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos, todos los datos de carácter personal facilitados durante la utilización de la Plataforma y durante la prestación de los servicios serán tratados de conformidad con lo dispuesto en la Política de Privacidad de WEBSQUIRE, que todo CLIENTE y Usuario debe aceptar expresamente y de forma previa para poder registrarse. Todo CLIENTE y Usuario que acepte las presentes condiciones de uso, aceptan de forma informada, expresa e inequívoca nuestra Política de Privacidad, asistiéndole en este sentido los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición respecto a sus datos de carácter personal, pudiendo ejercerlos según se informa en la mencionada Política de Privacidad.

  12. Legislación aplicable y fuero, Resolución alternativa de conflictos

    1. En lo previsto en las presentes Condiciones Generales, así como en la interpretación y resolución de conflictos que pudieran surgir entre las Partes, será de aplicación la legislación española.
    2. La resolución de los conflictos judiciales se someterá a la competencia de los Juzgados y Tribunales de Madrid.
    3. Asimismo, en los términos que se recogen en el artículo 14 del Reglamento UE 524/2013, sobre resolución de litigios en materia de consumo, se proporciona un enlace directo a la plataforma de resolución de litigios en línea: https://ec.europa.eu/consumers/odr/main/index.cfm.